Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"QUE HACE QUE TRABAJA PERO NO HACE NADA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

04-septiembre-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

1184. Mariangel Ruiz


Animadora y actriz venezolana. Reconocida por ser Miss Venezuela 2000 y primera finalista del Miss Universo 2001. Actualmente trabaja como animadora de los eventos del Miss Venezuela.


Ejemplo :

"Mariangel tiene una bebe hermosa"
"Mariangel anima "La magia de ser miss""






Venezuela

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

1185. Condocho


Nombre que se le da a un tipo de pez en Venezuela, específicamente en las quebradas de Palo Negro y Las Raíces, caserío La Guadalupe en Quíbor, Estado Lara. Este pez es delgado, alargado, de 8-12 cm de longitud, color hialino. El cual presenta un círculo azuloso ubicado en la parte posterior del cuerpo, Las aletas dorsales presentan un color hialino azuloso. Y es un buen ejemplo de mimetismo animal.


Ejemplo :

"esa camisa esta como un condocho”; acá se hace la comparación de una camisa cuando está muy clarita o transparente con el color que tiene el condocho.






Venezuela

04-agosto-2013 · Publicado por : anónimo

Colombia

1186. Parche


1. Grupo de amigos. Parceros
2. Plan Rumba
3.(Coger de) I. Burlarse de alguien. II. Hacer que alguien pague por uno en algo.
4.Hombre o mujer con el/la que se posee una relación afectiva basada en besos y caricias, y en pasar el rato.



Ejemplo :

1. ¡Vamos pal' parche!
2. Te tengo un parche pa' este finde.
3. I. Cojamolo de parche para que se aburra. II. Ah! pero este güevon nunca tiene plata ya me esta es cogiendo de parche.
4. -Oíste ¿y esa vieja (mujer) con la que andabas ayer era tu novia? -No, Nada un parche que tengo por ahi.






Colombia

24-septiembre-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1187. fajsha


Nombre que se le da a la persona (normalmente hombre) que pasa la mayor parte de su tiempo libre con sus amigos o sentado en su computador sin hacer nada, también suele jugar un poco de viedojuegos, pero no obstante no se ''envicia'' de ellos. Esta persona puede llegar a ser muy sociable (en ocasiones, de forma extrema) y muy cómico (83% del tiempo).


Ejemplo :

A: -Fajsha se pasó con el chiste que contó anoche.
B: -No loco, porque es k fajsha es la cura de las fiesta.

A fajsha también le dicen ''pornolio'' cuando está en coro.






Rep. Dominicana

22-agosto-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

1188. Comerse el Marrón


Hoy día, pagar las culpas por una mala acción ajena. Expresión gestada durante diversos momentos históricos en los cuales, debido a malos reinados o gobiernos, era el pueblo llano el que pagaba las culpas de sus dirigentes, consumiendo alimentos nada apetecibles, en ocasiones dotados del color mencionado y de composición, cuando menos, desagradable. Para referencias más exactas, informarse respecto a períodos tales como el reinado de Fernando VII, la tristemente reciente posguerra o la actualidad


Ejemplo :

"Mario tuvo la culpa, pero al final yo tuve que comerme el marrón"






España

31-octubre-2014 · Publicado por : CESAR SANES AYALA

Colombia

1189. yo con yo


Yo con yo significa masturbarse haciendo uso de las manos u otra parte del cuerpo para frotar el clítoris en la mujer o agitar el pene en el hombre, el yo con yo hace referencia a que la persona tiene que utilizarse a el mismo para masturbarse, si utiliza algún objeto ya no seria yo con yo.


Ejemplo :

Utilizar las manos para agitar el pene hasta conseguir el orgasmo o en la mujer sobar con llos ddedos el clítoris hasta conseguir el orgasmo.






Colombia

16-abril-2009 · Publicado por : Mc Kublay

Chile

1190. Yapa


En Chile es el regalo que se le hace al comprador en los mercados o tiendas populares o ferias libres, viene de la lengua mapuche, como esta acepción se ha popularizado, no es sino mediante el turismo se ha ido llevando a otras latitudes o países modificando su sonoridad según la parte en que se haya incrustado como nuevo léxico idiomático, suele escucharse en países centroamericanos como Ñapa.
Es el cliente el que pide el regalo... (yapa)
(Se refiere a que lo pedido no tenga la justa medida o peso, sino que lleve un poco más)


Ejemplo :

- me da un kilo de pan, con yapa por favor-






Chile

    166 167 168 169 170 171 172 173 174 175    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético